11 May Sarro (cálculo dental)
El la boca conviven una diversidad alta de bacterias, alguna de ellas se colonizan y forman la placa dental; esta es incolora, fácil de remover con el cepillado pero, si no se elimina correctamente, los minerales de la saliva van mineralizandola y convirtiendo esa placa en sarro difícil de desprender con la higiene regular.
LOCALIZACIÓN:
El sarro puede encontrarse de forma supragingival (por encima de la encía en la superficie del diente).
De forma subgingival (debajo de la encía pegada a la zona de la raíz dental).
Depende donde esté ubicada podrá causar un problema mayor o la forma y el instrumental para removerlo va a variar.
PARA SU REMOCIÓN:
Este sarro solo puede ser retirado en clínica con un procedimiento llamado tartrectomia para el sarro que está por encima de la encía y curetajes o raspados y alisados radiculares, para el sarro que está por debajo de la encía, este último es un procedimiento más profundo y se requiere anestesia.
Para evitar su acúmulo debemos tener una buena técnica de cepillado y en Iglesias y Piñon podemos enseñarte como se hace
CONSECUENCIAS:
El sarro suele acumularse en los dientes, pudiendo acarrear problemas importantes como:
- ☆ Inflamación de las encías y sangrado (Gingivitis).
- ☆ Halitosis (mal aliento).
- ☆ Pérdida de soporte dañando el periodonto.
- ☆ Pérdida ósea ocasionando la periodontitis.
- ☆ Problemas estéticos visibles en los espacios interventores, pérdida de brillo o amarillentos.
Es importante una visita semestral o anual con tu dentista para que valore el acúmulo de sarro, el estado de tus encías y te ayude y guíe para que consigas una buena técnica de cepillado, en Iglesias y Piñón nos comprometemos con tu salud bucodental.
.