10 Ene INQUIETUDES DE UNA MADRE
¿CUAL ES LA PASTA ADECUADA PARA MI HIJO?
Por lo general cuando el paciente acude a la consulta y tare a su niño una de sus primeras inquietudes luego hacerle la revisión bucal, de explicarle la técnica de cepillado y hacerle la limpieza es ¿Cuál es la mejor pasta que puedo comprarle a mi hijo?
En Iglesias y Piñon explicamos que no hay una única pasta que sea la mejor con respecto a otras.
Lo importante en una pasta es ver que sea adecuada a la edad de su hijo y ver en los ingredientes la cantidad de flúor que contiene, porque la textura, el sabor, o el diseño que traiga el empaque son cosas secundarias.
Acto seguido surge la segunda inquietud:
¿QUÉ CANTIDAD DE FLÚOR QUE DEBE USAR?
En Iglesias y Piñón para responder a esto, solemos citar a La sociedad española de odontopediatría y el consejo general de odontólogos que han actualizado en mayo 2019, la cantidad de flúor que cada pasta debe llevar según la edad del paciente.
De 0 a 2 años pastas que contengan la cantidad de 1000 ppm (partes por millón).
De 2 a 6 años la cantidad será de 1450ppm (partes por millón).
La siguiente inquietud, es ¿Cómo hago si mi niño es muy pequeño y no sabe escupir? , pues explicamos siempre a los padres, y en esto le hacemos mucho Hincapié, en que hay que respetar las cantidades.
Para niños hasta los 2 años, solo hay que raspar el cepillo por la boquilla de la pasta por lo que la cantidad es mínima.
De 2 a 6 años la cantidad de pasta que se debe colocar en el cepillo dental debe ser como la del tamaño de un grano de arroz.
Y de 6 en adelante hasta para nosotros los adultos, la cantidad como del tamaño de un guisante. Hay una mala costumbre de llenar el cepillo de un extremo al otro con pasta y esto es un erro porque la mitad se desecha al escupir.
Por último queremos recalcar como importante, que cuando el niño es pequeño el cepillado deberían realizarlo los padres y aún cuando el pequeño crece y se puede desenvolver sólo , el cepillado debe ser revisado y repasado por los padres.
.