01 Jun ¿Encías enfermas? ¿Cómo tratarlas?
La causa de que tus encías enfermen es la placa bacteriana y el sarro. No dejes que la falta de revisión y limpieza te lleve a esto
La placa bacteriana es una película que se adhiere al diente y está conformada por la colonización de bacterias. Si no se remueve adecuadamente, se deposita de forma constante y los minerales de la saliva la calificación y forma el sarro.
La Gingivitis es el término que se usa para definir la inflamación de las encías. Esta enfermedad se reconoce por inflamación enrojecimiento, y sangrado del tejido y es reversible. Es el inicio de una enfermedad periodontal. La Periodontitis aparece cuando la Gingivitis no se trata. Es el término que se usa para definir el estado avanzado de la enfermedad de encías, ésta afecta a los tejidos de soporte del diente como son ligamentos y hueso. Si no se trata puede ocasionar la pérdida de dientes.
Es irreversible y tiene 3 etapas.
La sonda periodontal es el instrumento indispensable para realizar el diagnóstico adecuado y está calibrada para orientar al dentista la medida de pérdida de inserción del diente. A través de un sondaje periodontal podremos determinar la evolución o grado de avance de la enfermedad.
El tratamiento periodontal consta de varias fases:
- Estudio radiográfico: Nos orienta donde se encuentra el nivel óseo.
- Estudio Periodontal: Es aquel que nos indica en qué fase de la enfermedad te encuentras y se consigue realizar unas mediciones con la sonda de cada diente, las cuales apuntamos para tener referencia luego del tratamiento de los resultados obtenidos.
- Limpieza del sarro a nivel supragingival. Es el procedimiento que se encarga de remover ese sarro que es visible, pegado al diente, por fuera de la encía. Se usa ultrasonido para desprender el sarro, se retira con instrumentos específicos, el sarro aún adherido al diente y se pule la superficie con una pasta específica.
- Raspado y alisado radicular: También se conoce como curetaje. Se realizan con anestesia y se hace por partes dividiendo la boca en 4 zonas o en 2. Consiste en retirar ese sarro adherido a la raíz del diente. Con este tratamiento queremos reducir inflamación, sangrado, evitar pérdida ósea y lograr un estado sano de la encía.
- Reevaluación del estado luego del tratamiento: Usaremos de nuevo la sonda y haremos las mismas mediciones que al principio para obtener un comparativo.
- Seguimientos y mantenimientos periodontales: Estos mantenimientos nos ayudarán a controlar al paciente, reinstalarlo en su higiene si vemos fallos, retirar el sarro que vuelve a acumularse para evitar una recaída de la enfermedad periodontal.
.