13 Jun Blancorexia, la obsesión con los blanqueamientos dentales
Nuevo riesgo para la salud dental: blancorexia o la obsesión por la sonrisa más blanca
El cuidado dental y el interés por mejorar el aspecto de nuestra sonrisa, ha crecido en porcentaje desde hace unos años. El querer verse una sonrisa blanca y brillante hace que el paciente opte por tratamientos como el blanqueamiento. Sin embargo, existen pacientes que no se ven satisfecho y que optan por hacer más frecuente o repetitivos dicho tratamiento convirtiéndolo en una obsesión y poniendo en peligro su propia salud bucodental, a esto le llamamos Blancorexia.
Un diente en condiciones sanas, no son unicolor y de tonalidad totalmente blanco pero con los tratamientos de higiene de un profesional y de un blanqueamiento adecuado, podremos conseguir tonalidades más claras que mejoren el tono de los dientes.
El problema se desencadena, cuando un paciente comienza a pedir de forma reiterada la posibilidad de repetir los tratamientos de blanqueamiento dental o a poner en uso productos inadecuados sin control de un especialista.
¿Qué es lo que desencadena o causa la blancorexia?
- El deseo de imitar a los famosos o influencers se de las redes sociales.
- La publicidad que se hacen sobre ciertos tipos de tratamientos engañosos.
- La desinformación de los peligros que puede provocar.
¿Cuáles son los riesgos que entraña la blancorexia?
Los productos usados para realizar un tratamiento de blanqueamiento, son peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida, las cuales deben aplicarse con control y bajo supervisión, pero cuando se usan de forma descontrolada pueden acarrear problemas como:
- Irritación y quemaduras en la encía o garganta.
- Sensibilidad dental al frío o al calor.
- Altera el gusto.
- Erosión dental. El esmalte del diente puede ser destruidos por tanto llegar a producir fracturas.
- Necrosis o muerte pulpar.
Podemos ayudar al paciente y evitar que llegue a este punto de obsesión. Explicarle los tiempo adecuados de cada tratamiento y que entienda que debe desconfiar de los productos que se venden sin regulación o control porque debe tener claro que se puede conseguir y cómo mantener los resultados.
.