02 Ago Ácido hialurónico en la cavidad oral
El ácido hialurónico es un componente presente de forma natural en nuestras articulaciones, cartílagos y piel. Este compuesto cumple diferentes funciones como evita fricciones dolorosas en las articulaciones por su función lubricante, funciona además como reconstituyente y tiene propiedades fisicoquímicas como el ser biodegradable, viscoelastico y no es tóxico.
Las propiedades más relevantes del Ácido Hialurónico para la boca son:
▪︎ Se considera Hidratante. Tiene la función de retener agua lo que ayuda a los tejidos se mantengan en buenas condiciones.
▪︎ Protector: forma una capa sobre las heridas ayudando a su cicatrización.
▪︎ Regenera: ayuda a la proliferación de las células que intervienen en la cicatrización (fibroblastos)
▪︎ Interviene en todas las fases de la cicatrización acelerando los procesos con buenos resultados.
▪︎ Antiinflamatorio: Inhibe la proliferación de células inflamatorias y acelera los procesos de curación.
Indicaciones:
▪︎ En intervenciones quirúrgicas importantes como implantes, regeneración.
▪︎ En procedimientos periodontales.
▪︎ Injertos
▪︎ Exodoncias (extracciones) simples.
▪︎ En presencia de úlceras.
▪︎ En procedimientos periodontales.
▪︎ Injertos
▪︎ Exodoncias (extracciones) simples.
▪︎ En presencia de úlceras.
Es importante que los procesos postoperatorios, sean acompañados de productos y medicamentos adecuados para que el proceso curativo se desenvuelva de forma rápido, adecuada y sin complicaciones.
.